In Good Company - A publication of Providence Little Company of Mary Medical Centers
Issue link: https://blog.providence.org/i/1470472
1. La Promesa de Providence Desarrollar nuestra "Promesa de Providence": conocer a las personas, cuidarlas, facilitar su camino, en la región y al nivel del ministerio local para comprometer a nuestros cuidadores y proveedores y brindarles apoyo. 2. experiencias de los pacientes Crear experiencias de pacientes que reflejen nuestras comunidades, desde el descubrimiento y la adquisición, hasta el seguimiento y la retención. Nuestro plan estratégico Cuando Providence y St. Joseph Health of Orange se unieron en 2016, se adoptó un Plan Estratégico y Financiero Integrado para 2018-2022. Este plan maestro creó un mapa de ruta para nuestro futuro y nos ayudó a dar los primeros pasos hacia la Visión de Providence de Salud para un Mundo Mejor. Dado el progreso que hemos tenido, así como también el nivel de cambio que vemos en la atención médica en todo el país, nos estamos embarcando en un nuevo plan, llamado "Destino Salud 2025", que se basa en nuestro plan existente y define nuevas estrategias que fueron identificadas para nuestras prioridades futuras. La Región del Sur de California de Providence ha adaptado los pilares estratégicos de nuestro Sistema a las seis Prioridades Regionales descritas a la derecha. El plan estratégico que hemos desarrollado para nuestros ministerios de South Bay de Providence Little Company of Mary convierten aún más a estas seis Prioridades Regionales en tácticas clave. Nuestro plan garantiza la alineación con las estrategias Regionales y del Sistema para satisfacer las necesidades específicas de nuestras comunidades. Los SEIS Componentes Fundacionales que figuran a continuación se insertan en cada prioridad estratégica: Misión · Diversidad, Equidad, Inclusión (DEI) · Innovación Digital · Compromiso del Cuidador · Asociaciones Estratégicas · Filantropía 3. atención de alto valor Brindar una experiencia de atención coordinada y sin interrupciones a nuestros pacientes, que tenga como consecuencia mejores resultados, una reducción de los costos generales de la atención y un crecimiento de nuestra red. 4. salud comunitaria Hacer inversiones y establecer asociaciones en nuestras comunidades locales para mejorar la salud y la calidad de vida, especialmente para los pobres y vulnerables. 5. institutos clínicos Mejorar nuestros institutos clínicos para llegar a un nivel que tenga reconocimiento nacional por brindar atención de avanzada. 6. red de prestación de atención integrada Optimizar la continuidad de nuestra prestación de atención al crear una red alineada e integrada en todas las áreas de servicio que brinde atención de alta calidad y de gran valor a las comunidades que servimos. Transformar nuestro futuro ser el socio de salud de nuestras comunidades Fortalecimiento de los fundamentos 38 traNsForMar Nuestro Futuro